martes, 17 de noviembre de 2009

Dengue hemorrágico: cuando hasta el agua es enemigo

El aumento de dengue hemorragico ha causado alarma en México, principalmente en las zona sur y sureste del país: las recientes lluvias e inundaciones han incrementado las posibilidades de propagación de este mal, que se transmite a causa de la picadura de un mosquito,el aedes aegypti.



En lugares como Acapulco se han presentado más de mil casos de dengue, que, sin ser todos mortales, han causado alarma también entre la población; Yucatán es el estado más afectado, pues después de que la influenza disminuyó el numero de visitantes, esta nueva epidemia parece poner en riesgo la siguiente temporada alta de visitas.

Además de la fumigación, para evitar la propagación de los mosquitos, es importante llevar a cabo otras acciones para evitar que se estanque el agua en patios y depósitos de basura, por lo que lo más importante es la colaboración de los ciudadanos.

Para la limpieza de las manos, por ejemplo, se puede dejar de recurrir a piletas con agua estancada, que es un lugar donde se pueden incubar los mosquitos: la higiene de las manos se puede llevar a cabo con Healthy Foam, lo cual permite que la piel esté protegida de bacterias, sin acercarse al posible foco de contaminación que es el agua estancada, de piletas o cubetas.

Healthy Foam puede guardarse dentro de casa o llevarse a cualquier lugar para suplir el agua en la higiene de las manos. Si necesitas más información visita: http://www.healthy-foam.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario